
Lo idóneo es que si tu vehículo tiene 15 años o mucho más o no posee elementos como el ESP, si lo vamos a dejar aparcado mucho más de una semana, desconectamos el negativo de la batería, para eludir que se descargue. .
Varios de nuestros leyentes, y automovilistas comunes, nos han escrito a nuestra sección de «cartas» de la gaceta preguntándonos qué llevar a cabo para desconectar la batería del vehículo, en tanto que estará parado en el transcurso de un tiempo suficientemente largo para que la batería y la mecánica del vehículo se resientan si no desconectamos la batería de nuestro turismo. De ahí que, y en unos pasos muy fáciles y cortos, te enseñamos qué tienes que llevar a cabo para desconectar la batería de tu vehículo y de esta forma olvidarte de los inconvenientes una vez desees regresar a ponerlo en marcha.
Batería desconectada
La batería se descarga mucho más veloz en el momento en que está conectada al vehículo que en el momento en que está desconectada. En el momento en que se guarda adecuadamente, una batería desconectada puede perdurar hasta seis meses. Exactamente la misma los nuevos, la clave a fin de que dure es recargarlo con regularidad. Ofrecerle una carga a la batería cada 12 semanas es una gran idea a continuar.
Consejos de seguridad en el momento de desconectar la batería
Posiblemente hayas comprobado que desconectar la batería del vehículo es una operación realmente simple, que alguno puede realizar en el hogar siempre y cuando disponga de las herramientas correctas, pero se tienen que tener en consideración una secuencia de cuestiones de inseguridad a lo largo de su ejecución. Recuerda que es una sección eléctrica del vehículo, con el riesgo que implica trabajar con electricidad, con lo que la primera cosa que tienes que realizar es quitarte todos y cada uno de los anillos o pulseras, tal como atentos e inclusive cinturones y otros complementos con elementos metálicos.
Cautelas
- Cerciórate de trabajar con el turismo absolutamente apagado y espera unos minutos antes de desconectar la batería.
- El carro ha de estar en situación horizontal; no lleve a cabo este trabajo en una pendiente pronunciada.
- Evite completamente poner cualquier instrumento sobre la batería.
- Asegúrese de apagar todos y cada uno de los equipos electrónicos que dependen de la batería antes de desconectarla, como el reproductor y las luces.
- Evite tocar el polo positivo, mientras que toca una sección metálica, o tocar los dos polos al tiempo con las manos.
1. Ponte los guantes y abre el capó de tu vehículo.
¿Qué lado de la batería se desconecta primero?
Al desconectar los cables de la batería vieja, desconecte primero el negativo y después el positivo. Conecta la batería novedosa en orden inverso, positivo y negativo.»
Comienza por el negativo (tierra): afloja la tuerca del borne y suelta el cable negro. Si no lo vas a mudar, ahí No es requisito desconectar el positivo, con el negativo ahora cortaste el circuito, si piensas modificarlo asimismo puedes desconectar el positivo
Contenidos