Saltar al contenido

¿Cómo puentear la batería de un auto?

En el borne positivo del vehículo se conecta una pinza de cable roja que actuará como cargador de batería. Se hace lo mismo con el otro radical del mismo cable, conectándolo a la batería descargada. El terminal negativo del cargador automático se fija con el segundo cable (negro).

De qué manera puentear la batería de un vehículo

  1. A lo largo del salto, los motores de los dos automóviles han de estar apagados, pero las luces de los dos automóviles han de estar encendidas (por obvias razones las del vehículo descargado el vehículo no comienza). De esta forma evitarás dañar los elementos eléctricos de los turismos en el caso de pico de tensión.
  2. Ponga los automóviles uno en oposición al otro con el capó levantado suficientemente cerca a fin de que los cables de conexión logren instalarse adecuadamente, sin enrollarse.
  3. Es esencial que sepas que los turismos no tienen que tocarse para eludir un cortocircuito.
  4. La pinza roja de la batería descargada debe ponerse en el borne positivo «+» o en el borne y conectarlo al positivo «+» de la batería cargada.
  5. Instale la abrazadera negra en el terminal negativo “-” de la batería cargada. En un caso así no conectarás el otro radical al polo negativo de la batería descargada, sino más bien a cualquier parte metálica sin colorear del vehículo, pero a determinada distancia de la batería.
  6. Comienza el vehículo con la batería cargada y mantenlo de esta forma unos cuantos minutos a fin de que se genere la carga. No hay necesidad de apresurar el vehículo. Entonces puede prender el automóvil con la batería descargada.
  7. Desconecte los cables adecuadamente. Empieze por desconectar el cable negro de la parte metálica. Entonces el cable negro del alimentador automático. Prosigue con el cable colorado de la batería recién cargada y por último el cable colorado de la batería del coche que proveyó la energía. La batería de tu vehículo se recargará y vas a poder usarlo sin inconvenientes.

Tras estudiar a puentear apropiadamente, es esencial tomar ciertas cautelas:

El puente: para conectar… y después desconectar

El trámite acertado para pasar energía de una batería de vehículo ‘donante’ a un ‘receptor’, es como prosigue:

  • Un radical del cable colorado está conectado al terminal positivo del vehículo que va a ser el cargador , al tiempo que con la otra pinza se toma el polo positivo de la batería del vehículo que le falta energía.
  • En este momento, con entre los plataformas del cable negro, sosten el polo negativo de la máquina que provee energía y -atención, aquí viene lo esencial- con el otro tienes que tomar contacto con cualquier hierro que está lejos de las dos baterías.

Cambio a batería

La preparación anterior va a ser clave, conque verifica que el motor y las luces estén apagados y que los cables de conexión estén libres. Con lo que va a ser preciso tener 2 baterías del mismo voltaje que estén en buen estado.

Entonces proceda a conectar el primer cable colorado del puente al terminal positivo (+) de la batería de arranque, entonces realice lo mismo con el segundo cable colorado al terminal positivo.

¿De qué manera comprender si es seguro arrancar un vehículo?

Cerciórate de que tu vehículo esté en estupendas condiciones. Para llevar a cabo esto:

  • Inspeccione el compartimiento del motor. El cableado no ha de estar cubierto con una cubierta de mugre y no debe existir fisuras ni huellas en la batería.
  • Comprobar los cables del alternador. Si halla que están resquebrajados, probablemente el voltaje no llegue a los plataformas de la batería apropiadamente. En un caso así, carece de sentido llevar a cabo saltar el vehículo con otra batería, en tanto que la batería del vehículo que se está arrancando se agotará instantaneamente
  • Prueba a prender los faros, las luces de situación y la iluminación ambiental. Si se encienden y son refulgentes, eso quiere decir que la batería no es el inconveniente y el salto no va a ayudar a arrancar el coche. Si los gadgets nombrados previamente no se encienden o aun la bocina no marcha, entonces la batería está descargada. En ocasiones, si las luces relucen sutilmente, eso es una señal de que la batería está descargada.
  • Si es viable, mida el voltaje en los plataformas de la batería. Si la lectura es mayor a 12,6 V, la batería está bien y el mal desempeño debe buscarse en otros elementos y conjuntos: motor de arranque, interruptor de encendido, solenoide de encendido, motor de arranque, etcétera.
  • Verifique si sale un fuerte fragancia a comburente bajo el capó. Si es de esta manera, puentear el motor de arranque de su automóvil con cables de puente es arriesgado puesto que puede ocasionar un incendio.

Esta guía le va a explicar de qué forma arrancar con seguridad una batería de automóvil descargada.

Posiblemente en más de una ocasión te haya ocurrido que en el momento en que procuras arrancar tu turismo, no comienza y no da anuncios señalando el inconveniente. En la mayor parte de las situaciones la causa reside en la baja carga de la batería del vehículo.

Este inconveniente generalmente se solventa pasando la corriente de un vehículo a otro, pero muy frecuentemente no entendemos de qué forma llevarlo a cabo o sencillamente no lo hacemos por temor a dañar el computador o algún sistema unitario.

Contenidos

Contenidos