
La caja de fusibles en general está bajo el volante, oculta tras el umbral que divide el tablero y la puerta del conductor, o en la parte de arriba, bajo el capó; verifíquelo en el manual del dueño de su automóvil.
¿Cuándo debo ir al taller?
En el próximo vídeo, nuestro especialista te va a explicar cuáles son las averías o fallos mucho más comunes en un turismo y cuándo tienes que asistir al taller:
Qué fusibles tiene cada turismo tener y donde?
La mecánica de cada vehículo cambia según las pretensiones y el diseño. La distribución de fusibles en todos y cada vehículo es dependiente de manera directa del número de sistemas eléctricos que incorpore, si bien existen muchos indispensables y, por consiguiente, presentes en todos y cada uno de los turismos, como los de las luces o los que resguardan la batería.
Hay o no quien se hace cargo de los sistemas complementos, en dependencia de si tu vehículo está pertrechado o no con este género de asistencia.
De qué forma son los fusibles
Visualmente, los fusibles son pequeñas piezas de metal cubiertas por una cápsula de plástico con colores interesantes y espectaculares. En su parte de arriba tienen grabado un número, que refleja el amperaje que aguantan. Por consiguiente, es viable reconocerlos por color y número:
- Naranja: 5 amperios. Son los comunes para el sensor de estacionamiento, la alarma o la bocina.
- Colorado: diez amperios. Resguardan el sistema de iluminación, el aparato multimedia o el cierre centralizado.
- Azul: 15 amperios. Destinado a la bomba de comburente, luces de freno o limpiaparabrisas.
- Amarillo: 20 amperios. Resguardan las funcionalidades similares con el confort, como el techo corredizo, el mechero de cigarros o los asientos con calefacción.
- Transparente: 35 amperios. Verdes: 30 amperios. Ámbar: 40 amperios. En todos estas situaciones, los fusibles se usa para resguardar el motor de arranque, el aire acondicionado o los elevalunas eléctricos.
Paso 3: Retire el fusible dañado
Para llevar a cabo esto, debe sacar el fusible. Si bien es viable llevarlo a cabo sin herramientas, es considerablemente más cómodo y simple llevarlo a cabo usando las pinzas particulares que hallarás en la tapa de plástico que te exponemos en el paso 1.
Introduce el nuevo fusible en el hueco del viejo y regresar a poner la tapa de plástico.
¿Por qué razón se funde el fusible de arranque?
¿Por qué razón se funde un fusible? Comunmente, el fusible se funde por el hecho de que recibe un pico de voltaje en el sistema que puede ser provocado por una falla. Un automóvil no puede marchar sin la electricidad generada por el alternador del vehículo, que entonces se guarda en la batería del automóvil.
El relé de arranque, en ocasiones llamado solenoide, es una parte que forma una parte del motor de arranque. Le deja conectar el motor de arranque y el volante.
Contenidos