Saltar al contenido

¿Cómo saber si la batería está en corto?

– Tome una lectura de voltaje Si la batería lee 0 voltios, probablemente la batería tenga un cortocircuito. Si la batería no puede sobrepasar los diez,5 voltios a lo largo de la carga, la batería tiene una celda fallecida.

¿De qué manera eludir el fallo prematuro de la batería?

  • Jamás arranque nada con el motor apagado. Ni radios, ni luces, ni aire acondicionado… De llevarlo a cabo, los sistemas se alimentarían de manera directa de la batería, lo que es contraproducente.
  • Jura no olvidar las luces encendidas (tanto exteriores como interiores de cortesía). Si lo realiza, agotará la batería en cuestión de horas.
  • Eludir la exposición a temperaturas altísimas o bajísimas. Más allá de que esto en ocasiones es bien difícil de eludir, el calor o el frío extremos dañarán la batería.
  • Procura eludir sendas cortísimas. Si hace varios viajes cortos, deberá apresurar el motor frecuentemente. Esto acaba agotando la batería prematuramente.
  • No dejes tu turismo parado bastante tiempo. La carencia de actividad asimismo daña la batería. Si tiene planeado dejar el automóvil por bastante tiempo, por lo menos enciéndalo y déjelo marchar a lo largo de unos minutos una vez por semana.

La única forma de llevarlo a cabo con precisión es con un multímetro. Si tiene uno a mano (en caso contrario, lo tiene algún taller), tómelo y elija la función para medir el voltaje (V) en él. Enlace los pines a los plataformas de la batería con el motor apagado. La lectura ha de ser de en torno a 13,3 voltios y jamás inferior a 12,4 voltios. Con el motor en marcha, debería sostener esa medida o aun superarla (en caso contrario, el alternador no hace su trabajo).

Consejos: ¿Qué ocurre si la batería está vacía?

  • Si su batería no es del tipo «libre de cuidado» y tiene tapas quitables en la parte de arriba, quite las tapas y use una linterna para alumbrar cada celda, entonces vea si una celda está seca (sin líquido) en el tanque de la celda. Si es de este modo, llene esa celda justo bajo el borde inferior del orificio de vertido y prosiga todos y cada uno de los pasos precedentes de nuevo. El cuidado inapropiado de los fluidos en una batería puede dañar una celda, ocasionando un cortocircuito con otra celda próxima, o sencillamente dejar de marchar gracias a su incapacidad para efectuar procesos de acumulación química.

En ocasiones puedes comprender si tu batería está dañada con solo mirarla. Existen algunas cosas que debe contrastar:

Inspección visual

Si tiene alguna pregunta sobre el estado de su batería, aun si no es un conductor profesional ni aficionado, una fácil inspección visual de la batería puede ofrecerle ciertas pistas esenciales y una indicación bastante fiable de si precisa ser sustituida próximamente o cuando menos lograr que la examinen completa y profesionalmente en un estacionamiento. Tenga precaución con las baterías con daños perceptibles en la parte en sí o cerca de ella, los óxidos y los signos de corrosión no son una aceptable señal, asimismo mire los cables y no confíe en ellos si están dañados, pelado o avejentado.

La vida útil promedio de una batería es de 4 a cinco años, pero los mecánicos tienen que tener en consideración que más allá de que es buena proporción de tiempo para estar alerta, existen varios componentes que tienen la posibilidad de ocasionar que la batería falle y ha de ser sustituido. La utilización, precaución y cuidado e inclusive las condiciones climáticas a las que se encara la batería tienen la posibilidad de cambiar su historia útil.

Jamás dejes que la batería cargue menos del 20%

Otro consejo para cargar la batería de una carretilla elevadora es jamás dejarla bajo el 20% de su aptitud. Y sucede que en el momento en que las baterías de las carretas elevadoras se descargan completamente, ciertos elementos tienen la posibilidad de padecer daños que llegan a ser graves y en ciertos casos irreparables. Una carga baja puede ocasionar fallas en el sistema hidráulico y perjudicar la aptitud de la máquina.

Además, asimismo debemos eludir sobrecargar la batería, puesto que cargarla todo el tiempo puede deteriorarla. De ahí que, la mejor forma de prolongar su historia útil y sostener la batería es cargarla completamente. Naturalmente debemos eludir las recargas veloces, puesto que esto puede sobrecalentar la batería, lo que provocaría un mal desempeño en su desempeño.

¿Cuánto dura la batería de un turismo?

La vida media de la batería de un turismo está entre 3 y 5 años, pero puede cambiar bastante en dependencia de otros componentes como: El género de conducción. El género de ruta que haces en vehículo. La utilización que le das al vehículo.

Primero, enlace un radical del cable positivo al polo positivo de la batería descargada. En este momento haz que un ayudante enlace el otro radical de ese cable al poste positivo de la otra batería. Entonces enlace el cable negativo al polo negativo de la batería en buen estado.

Contenidos