
El agua destilada se consigue hirviendo agua y recogiendo el vapor de condensación en un envase. Esta clase de agua se puede tomar, si bien carezca de sales minerales, con lo que no hay que tomar bastante tiempo.
¿De qué manera sabes si precisas líquido de batería?
Ciertas baterías tienen un indicio de batería transparente en la parte de arriba que se alumbra en verde si el nivel del agua es bueno y está totalmente cargado, y se apaga si la batería precisa líquido o está baja.
Si es amarillo, por norma general quiere decir que el nivel de líquido de la batería es bajo o que la batería está deficiente. (Los desarrolladores de baterías aconsejan sustituir las baterías sin cuidado con bajos escenarios de líquido).
¿Qué ocurre si agrego agua a la batería?
Si escoge verter agua en la batería usted mismo, debe llevarlo a cabo de forma cuidadosa. En varias baterías es imposible llevar a cabo esto, pero informa en el momento en que precisa ser sustituida, al tiempo que en otras el usuario puede añadir agua destilada a la batería. Para atestar la batería con agua destilada, primero retire las tapas y llene hasta el nivel correcto por una marca. Si bien es una labor simple, hay que ser exacto para no pasarse de determinado nivel y desbordarse hacia afuera. Lo destacado es usar un embudo que se haga más fácil el llenado y llevarlo a cabo de a poco hasta llegar al nivel máximo de llenado. Tienes que resguardarte en el momento en que hagas esto, en tanto que puedes salpicar el electrolito que transporta y padecer quemaduras.
Otra pregunta recurrente es comprender cuándo añadir agua a una batería, ¿antes o tras recargarla? Lo idóneo es revisar el nivel de líquido de la batería tras la carga y completar si es requisito después. De la continuidad de llenado va a depender la utilización del género de batería. Por poner un ejemplo, recargar la batería de un carro de golf va a llevar tiempo, al paso que un carro eléctrico que se utiliza todos los días precisará un cuidado recurrente.