Saltar al contenido

¿Como un alternador carga una batería?

Su alternador transforma la energía mecánica en energía eléctrica con una corriente alterna. El estator y el rotor en el alternador marchan como imanes y viran para producir corriente alterna. La corriente alterna (CA) se convierte entonces en corriente continua (CC) que carga la batería.

De qué forma marcha el alternador

El alternador genera corriente alterna, que consigue mediante un mecanismo de accionamiento alimentado por un motor de combustión. En otras expresiones, el alternador marcha debido a que está conectado a la rotación del motor de combustión, en general por una correa.

En el momento en que arrancamos el vehículo, la bobina del rotor del alternador recibe corriente, y en el momento en que empieza a girar, en el momento en que el motor comienza, empieza a producir energía. En el momento en que el motor ha arrancado, el regulador se autoalimenta con la energía que genera nuestro alternador. En el momento en que esto pasa, la luz en el conjunto de instrumentos se apaga. Si la luz del tablero no se apaga tras arrancar el vehículo, podría señalar que no hay salida de corriente del alternador. En un caso así, el vehículo solo va a tener electricidad hasta el momento en que se agote la batería.

En el momento en que se carga el alternador de un automóvil

El alternador carga la batería en el momento en que el motor del automóvil está en marcha. La energía consumida por la batería a lo largo del arranque se recarga en un tiempo reducido y la energía consumida por complementos como ventiladores y limpiaparabrisas no necesitan mucha capacidad.

Si bien la vida útil de un alternador es bastante extendida, como vimos, es bueno repasarlo antes de obtener un vehículo utilizado para cerciorarse de que marcha apropiadamente.

¿De qué manera entender si el alternador está cargando la batería?

Con el motor en marcha, el alternador debe cargar la batería, que debe recibir una tensión incesante. Si este voltaje es bastante bajo o oscila intensamente, todo señala que nuestro alternador está en estado deplorable.

Los alternadores se fabrican siguiendo el principio de que se induce una tensión eléctrica o fuerza electromotriz en un conductor sometido a un campo imantado variable en el transcurso de un tiempo preciso, cuya polaridad es dependiente de la dirección del campo y del valor del fluído que lo atraviesa (ley de Faraday).

¿Qué elementos conforman el sistema de carga del alternador?

Los 2 elementos del sistema de arranque y carga de un vehículo son el alternador y el motor de arranque. Estos sistemas son imprescindibles, tanto para la carga de la batería (alternador) para el arranque del vehículo (motor de arranque).

El alternador carga la batería en el momento en que el motor del turismo está en marcha. La energía consumida por la batería a lo largo del arranque se recarga en un tiempo reducido y la energía consumida por complementos como ventiladores y limpiaparabrisas no necesitan mucha capacidad.

¿Se puede cargar una batería puesta en el turismo?

Claro. En verdad, en la mayor parte de las situaciones, es viable cargar la batería del automóvil sin suprimirla. En especial si hay una toma de corriente alcanzable sobre la batería y la tasa de carga es de 3 a 4 amperios.

El tiempo de carga de la batería va a depender de múltiples componentes: el tamaño de la batería, los voltios utilizados ​​y qué tan descargada está hasta el procedimiento utilizado para cargarla.

Contenidos