
Los cristales, el arranque o el aire acondicionado usan fusibles de 30A y 40A.
Dónde obtener fusibles
Los fusibles son un recambio económico y acostumbran a venderse en kits que poseen el surtido concreto para cada modelo y versión de vehículo. Es conveniente llevarlos siempre y en todo momento dentro, pues tener un fusible de recambio puede arreglar de manera fácil una fallo o aun dejarte regresar a arrancar si es la causa de que el motor no arranque.
No obstante, un fusible que falla una o mucho más ocasiones puede ser síntoma de una falla en el sistema eléctrico. Una vez que ocurra, va a ser aconsejable llevarlo a comprobar en un taller especializado.
Punto por punto para mudar un fusible
- Encuentra donde tu vehículo tiene la caja de fusibles, si no tienes idea donde está solicitud su manual de usuario. Frecuenta ir fijado bajo el volante, en alguna región del salpicadero o en la puerta del conductor, entre otros muchos sitios.
- Vas a saber que se ha colado un fusible por el hecho de que algún sistema eléctrico del turismo dejó de marchar: luces, radio o aire acondicionado por servirnos de un ejemplo. Mire en el folleto de normas como es el derretimiento y donde está para sustituirlo por uno nuevo.
- Saca la caja de fusibles de recambio, si no tienes idea dónde se encuentra solicitud el manual de usuario de tu vehículo.
- Emplea pinzas de plástico y solo esta clase de herramienta que hallarás en tu vehículo para eliminar el fusible dañado y regresar a poner el nuevo en su sitio. Atención: ha de ser un fusible idéntico en color y amperaje para no tener inconvenientes.
Si cambias el fusible y se funde nuevamente de manera automática, lo destacado es asistir urgentemente a un taller para encontrar el inconveniente en el sistema eléctrico de tu turismo que resguarda ese fusible. Eso sí, es esencial que estés atento y no te arriesgues, si no lo ves claro es preferible que acudas a tu servicio de asistencia en carretera de MAPFRE para arreglar tu inconveniente.
¿De qué forma son los fusibles del vehículo?
Apreciarás que los fusibles son de distintas colores y tienen un número grabado en su parte de arriba, reflejando el amperaje que aguantan. Ahora te contamos qué es lo que significa cada color:
- Naranja: 5 amperios. Son los comunes para la alarma del vehículo.
- Colorado: diez amperios. Resguardan el sistema de iluminación interior, el aparato multimedia o el cierre centralizado.
- Azul: 15 amperios. Destinado a la bomba de comburente, luces de freno o limpiaparabrisas.
- Amarillo: 20 amperios. Resguardan las funcionalidades similares con el confort, como el techo corredizo o el mechero de cigarros.
- Transparente: 35 amperios.
- Verde: 30 amperios.
- Ámbar: 40 amperios. En todos estas situaciones, los fusibles se usa para resguardar el motor de arranque o el aire acondicionado.
Paso 1: destaparlos
Para esto, tienes que sacar la tapa de plástico que esconde los fusibles. Acostumbra montarse bajo presión.
En dependencia del sistema que falle… deberás mudar un fusible u otro. El manual del dueño de su automóvil le señalará cuál debe sustituir.
¿De qué color es el fusible de arranque?
Transparente: 35 amperios. Verdes: 30 amperios. Ámbar: 40 amperios. En todos estas situaciones, los fusibles se usa para resguardar el motor de arranque, el aire acondicionado o los elevalunas eléctricos.
¿Por qué razón se funde un fusible? Comunmente, el fusible se funde pues recibe un pico de voltaje en el sistema que puede ser provocado por una falla. Un automóvil no puede marchar sin la electricidad generada por el alternador del vehículo, que entonces se guarda en la batería del automóvil.
Contenidos