
Por norma general, el alternador tiene una vida útil de entre 150.000 y 250.000 km. Como todos y cada uno de los mecanismos que poseen partes móviles inteligentes, está sujeto a un desgaste que, transcurrido un tiempo, puede ocasionar averías o fallos y la necesidad de sustituirlo.
Alternador de vehículo: ¿cuánto dura?
Por norma general, el alternador tiene una vida útil de entre 150.000 y 250.000 km. Como todos y cada uno de los mecanismos que poseen partes móviles inteligentes, está sujeto a un desgaste que, transcurrido el tiempo, puede ocasionar averías o fallos y la necesidad de sustituirlo.
Pero asimismo puede suceder que la fallo no venga del propio alternador y que sea bastante mudar o cambiar ciertas piezas que lo hacen marchar. Es la situacion de la correa de transmisión, la polea tensora, el regulador eléctrico o los anclajes del motor.
¿Qué es un alternador y para qué exactamente sirve?
El alternador es la una parte del sistema de carga de su automóvil que es quien se encarga de sostener cargada la batería de su automóvil. El alternador es fundamentalmente un generador que transforma la energía mecánica en energía eléctrica que nutre las cosas en su vehículo.
El cigüeñal del motor hace girar la correa serpentina, que hace girar una polea en el alternador. Entonces, el alternador emplea inducción electromagnética (imanes que viran en un bucle de cableado de cobre) para generar voltaje de corriente alterna (CA). Entonces, el voltaje de CA pasa por medio de los diodos y se transforma en voltaje directo (CC) que pasa por un regulador de voltaje (si tiene uno) y después a la batería. El regulador de voltaje afirma que el voltaje continúe en un rango que no se sobrecaliente y destroce la batería.
¿Qué puede deteriorar el alternador de un vehículo?
La mayor parte de las ocasiones creemos que los elementos del automóvil dejan de marchar gracias a un mal empleo, no obstante, hay otras causas por las que asimismo tienen la posibilidad de dejar de marchar.
Ciertas de las razones por las cuales el alternador de su automóvil puede fallar son:
1.- Vida útil del alternador. La vida útil propia de un alternador nuevo ha de estar entre 5 y 8 años. Si pasó tanto tiempo y tiene inconvenientes eléctricos, su alternador sencillamente puede estar desgastado y precisa ser sustituido.
2.-Fallo informática. Los automóviles modernos tienen sistemas informáticos, como la ECU. Estos sistemas se dedican a administrar casi todos los elementos del vehículo, incluyendo el alternador. Si hay un inconveniente o una falla en el sistema de la PC, podría estar impidiendo que el alternador se cargue apropiadamente, aun si es buen alternador.
3.- Cables dañados. Existen muchos cables en el vehículo que nutren el alternador. Si uno de estos cables se dañara o deshilachara, el alternador podría fallar y la batería no recargarse.
4.- Polea rota o correa rota. Los alternadores usan una correa y una polea para producir electricidad para el vehículo. El inconveniente es que la correa del alternador y las poleas se tienen la posibilidad de romper de forma fácil.
En el momento en que se carga el alternador de un automóvil
El alternador carga la batería en el momento en que el motor del automóvil está en marcha. La energía consumida por la batería a lo largo del arranque se recarga en un tiempo reducido y la energía consumida por complementos como ventiladores y limpiaparabrisas no necesitan mucha capacidad.
Si bien la vida útil de un alternador es bastante extendida, como vimos, es bueno repasarlo antes de obtener un vehículo utilizado para cerciorarse de que marcha apropiadamente.
¿Cuántos años dura un alternador?
Las causas más frecuentes que dañan el alternador son: 1- Sobrecarga por consumo elevado, por la utilización de lámparas de alta capacidad, equipos de audio y complementos. 2- Las baterías deficientes no tienen la posibilidad de proveer energía, transformándose en una «carga» para el alternador.
Más allá de que este es un desarrollo que debe hacerse con paciencia, no debería tomar mucho más de 2 horas.
Contenidos