Saltar al contenido

¿Cuánto consume un coche híbrido en carretera?

Este es el género de híbrido del que hablaremos el día de hoy. Esta tecnología asimismo tiene sus variaciones. Los turismos híbridos se tienen la posibilidad de dividir en 2 enormes conjuntos: híbridos enchufables y no enchufables. Lexus RC 300h. ¿Capacidad 164 kilovatios? 223 CV Consumo en carretera 4,9 l/100km Emisiones 113 g/km de CO2

Según datos de ANFAC (Asociación De españa de Desarrolladores de Vehículos y Camiones), los turismos híbridos enchufables (los llamados PHEV) son los más destacados -venta de automóviles eléctricos en España, superando a los eléctricos puros: en los 2 primeros meses del año, por servirnos de un ejemplo, se inscribieron 7.146 automóviles de este género (lo que representa una cuota de mercado del 6,84%) y 4.162 del resto (3,98% del mercado).

Tanto los turismos híbridos autorecargables como los PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicles) enchufables guardan la energía en baterías y la recobran desde allí, eludiendo la utilización de un motor de combustión usual alimentado con gasolina o diésel. En contraste a los híbridos autocargables, los PHEV proponen una mayor autonomía en modo eléctrico puro, en tanto que integran baterías mucho más enormes. De ahí que contaminan menos y además de esto dismuyen el consumo de comburentes fósiles. De hecho, los automóviles que brinden por lo menos 40 km en modo eléctrico, como todos y cada uno de los híbridos enchufables de Volvo, tienen la posibilidad de favorecerse de la Etiqueta Cero de la DGT, que acarrea ciertas virtudes, como la exención de 2 impuestos, matriculación y tracción mecánica de automóviles (IVTM), entre otros muchos.

Consumo híbrido enchufable: ¿verdadero o falso?

El inconveniente en el momento de decidirse por un híbrido enchufable puede residir en el consumo de comburente. Si «confías» en el valor homologado por el desarrollador, que en estos turismos tiende a estar entre 1,5 y 3 litros, según la cilindrada y la capacidad, podrías llevarte una sorpresa al pasar por la bomba en el momento en que debas conducirla «enserio». «.

Pero los productores no nos engañan. Sencillamente estandarizan un consumo basado en un período estandarizado en la UE que resulta conveniente saber para no desilusionarse. Hay que tener en consideración que hablamos de un período efectuado en banco de pruebas, que desde la transición del previo período NEDC al nuevo WLTP consiguió que los consumos homologados se aproximen mucho más al consumo real… salvo en los turismos híbridos enchufables

El futuro

En un planeta poco a poco más atento a las emisiones de gases y al ahorro energético, este vehículo tiene un óptimo futuro.Próximamente se van a ofrecer turismos híbridos con la oportunidad de tener un motor eléctrico mucho más fuerte, que se recargará en los enchufes. te dejará emplear el motor eléctrico a mayor agilidad, tirando del motor de gasolina solo en el momento en que sea indispensable y por consiguiente economizando mucho más dinero y emitiendo menos gas a la atmósfera.

Resumiendo, el turismo híbrido gasta menos que un turismo habitual, pero este es un campo que tiene bastante sendero por recorrer, más que nada en lo que se refiere a costos y reparaciones urgentes donde aún queda bastante sendero por recorrer años luz de la industria automotriz clásico.

¿De qué manera se nutre un turismo híbrido?

La batería de un vehículo híbrido se recarga a través de el motor de combustión, que activa un generador para recargarla mientras que se conduce. Asimismo se puede recargar a través de el frenado regenerativo, que explota la energía generada al achicar la agilidad y frenar.

No obstante, la diferencia entre un diésel y un híbrido usual todavía es notable. La eficacia del diésel prosigue predominando y, si bien el híbrido se ve favorecido por el eléctrico, todavía es mucho más costoso, con 7,5/cien km en frente de los 6,6/cien km del diésel.