
En lo que se refiere al consumo de energía, el Nissan Leaf 62 kWh Y también+ Tekna tiene un consumo de 14,5 kWh/cien km.
La llegada oficial del Nissan Leaf representó la publicación de coches más esencial del año y quizás el mucho más deslumbrante de los últimos tiempos en este país. ¿Por un largo tiempo? afirmarás que sí, no exageramos y vas a ver por qué razón. Es el primer coche cien% eléctrico de Argentina por el hecho de que si bien el Renault Kangoo Z.Y también. ahora se encontraba en el mercado, se considera una herramienta.
Llega a nuestro mercado con el más destacable récord: desde su estreno internacional en el mes de diciembre de 2010, se han vendido mucho más de 400.000 entidades en el mundo entero, siendo comercializado en mucho más de 50 países, es el turismo eléctrico mucho más comprado en El país nipón y Europa, consiguió mucho más de cien premios de todo el mundo y las entidades vendidas ahora han paseo diez.000 millones de km
LEAF frugal
Por poner un ejemplo, en el momento en que sueltas el acelerador, el LEAF frena paulativamente para recobrar energía por medio de el mecanismo tipo dinamo, gestionado por los métodos nombrados. Lo destacado es que el sistema (el y también-Pedal) aprende nuestras aficiones y posibilita este género de conducción económica, hasta el punto de que si somos proactivos y precavidos, difícilmente usaremos los frenos.
¿Resultado? El coste de la energía en localidad es preferible –7,2 kWh/km o unos 63,3 km/l semejante– que en la carretera –4,7 kWh/km o 41,3 km/l semejante–. NOTA: diríase que es semejante pues el vehículo eléctrico no emite gas y su gasto energético es casi del cien%; Esta es una conversión aproximada, no precisa.
Nissan LEAF 2.0
Nissan LEAF 2.0
En 2017 se renovó completamente, con un Diseño menos discutido y mayor capacidad y alcance. Se llamó Nissan LEAF 2.0. Incorporó una batería de 40kWh que rindió 243 km EPA, 270 km WLTP y 350 km NEDC. Por su lado, el motor pasó de 107 CV a 150 CV. Si equiparamos tiempos de aceleración de 0 a cien km/h, pasamos de 11,5 segundos a 7,9 segundos. Una diferencia destacable.
Novedosa batería en exactamente el mismo espacio
El Nissan Leaf 40 kWh emplea una exclusiva batería de iones de litio con una aptitud de 40 kWh y una consistencia energética un 67% mayor a la del modelo previo. Esta batería está situada exactamente en el mismo sitio y ocupa exactamente el mismo espacio que el previo Leaf, pero deja acrecentar la autonomía y la capacidad del motor. En un caso así pasamos de 109 a 150 caballos. Asimismo incrementa la autonomía del Leaf, sometido asimismo al riguroso período de homologación WLTP, que se ubica en 285 km en período mezclado y 415 km en período urbano. Con un punto de carga rápida de 50 kWh, la batería del nuevo Leaf se puede cargar al 80 % en solo 40 minutos.