Saltar al contenido

¿Cuántos coches eléctricos habrá en 2030?

En 2030 va a haber 43 millones de automóviles eléctricos.

En la actualidad hay un total de 180.000 automóviles eléctricos en España, al paso que la meta es que en 2030 cinco millones de automóviles eléctricos circulen por las rutas españolas, cumpliendo de esta forma con la agenda de sostenibilidad.

La Agenda 2030 y los Objetivos de Avance Sostenible (ODS) fueron aprobados en 2015 y representan el deber en todo el mundo para emprender los retos sociales, económicos y ambientales que encaramos.

Los datos de novedosas matriculaciones de turismos eléctricos en toda Europa, tal como las proyecciones de ventas futuras, fortalecen la iniciativa de que la electrificación de la flota está cobrando impulso.

Por lo menos de este modo se deduce del último informe elaborado por BloombergNEF en colaboración con Accelerating to Zero Alliance, que asegura que en 2030 se alcanzará la cifra de 43 millones de automóviles eléctricos vendidos en el mundo entero. Los datos parten de la consolidación de los objetivos fijados por los productores de modelos eléctricos.

Si bien la cifra se alcanzará de manera progresiva, la verdad es que 2022 supuso un acelerón en relación a 2021, puesto que se estima que el año termine con unas ventas que alcancen los diez,6 millones de turismos eléctricos vendidos en el mundo entero, 4 millones mucho más que los vendido en 2021.

Perspectivas: ¿hacia dónde se dirige el futuro del turismo eléctrico en España?

Si bien en la actualidad en España se generan unos 16 modelos electrificados y se han instalado plantas de montaje de baterías de tres compañías (PSA, Ford y Renault), la movilidad cien% sostenible aún está lejos.

No hay promesa de un futuro agradable en temas de turismos eléctricos en España si no existe, por una parte, una oferta esencial, que está relacionada a la producción de modelos eléctricos; y por otro, con la presencia de suficientes puntos de recarga.

Reversión de estándares de emisiones anulada

La Agencia de Protección Ambiental (EPA) y el Departamento de Transporte (DOT) asimismo han comunicado el jueves que anularán una reversión de los estándares de emisiones de comburente de la era Trump. Las reglas últimamente proposiciones por las agencias para los automóviles ligeros van a ser un diez % mucho más estrictas que las reglas de la era Trump para los automóviles del año modelo 2023, y van a ser un 5 % mucho más estrictas de año en año hasta los automóviles del año modelo 2026.

Emisiones – millaje el estándar para 2026 es de prácticamente 84 km para 3,7 litros, en comparación con prácticamente 70 km para 3,7 litros bajo la administración Trump, que es el estándar de hoy.

MAPFRE incrementa un 150% su seguro de vehículo eléctrico

En lo que se refiere a su seguro, solo en España, el nuevo seguro de turismo eléctrico de MAPFRE ha incrementado un 150% con en comparación con año pasado; en la situacion de los híbridos enchufables, esa cantidad se ha multiplicado por prácticamente cinco. “Pocos especialistas vacilan de que se impondrán pausadamente, hasta el momento en que la mayor parte de los conductores cambien el surtidor de gasolina por el cargador eléctrico, pero estos automóviles prosiguen siendo enormes extraños”, apunta Javier Caamaño Malagón en su producto.

Por consiguiente, entre las claves de su seguro, el producto asegura que, legalmente, estos automóviles tienen exactamente la misma obligación que el resto: un seguramente cubra la compromiso civil. No obstante, tienen una secuencia de pretensiones concretas que bien tienen la posibilidad de contemplar los seguros, como la cobertura de la torre de carga instalada en la vivienda y los daños en las estaciones de carga públicas, la batería y el cable, la asistencia en carretera en el caso de descarga de batería para el lugar o la substitución. con otro vehículo eléctrico.

Contenidos