
Los causantes tienen la posibilidad de ser varios, como por poner un ejemplo dejar el vehículo parado un buen tiempo, una falla en el sistema eléctrico, un abandono en la utilización de equipos internos o en la manera de conducir.
Es bien conocido que las baterías se autodescargan aun en reposo. La intensidad de la autodescarga es dependiente de la temperatura ámbito, siendo mucho más rápida en sitios cálidos, donde tienen la posibilidad de perdurar solo 4 meses sin instalación. Por contra, en sitios mucho más fríos la descarga sucede mucho más de forma lenta.
Las baterías se cargan y descargan a través de reacciones químicas reversibles que implican tanto al electrolito de la batería (elemento líquido) como a las placas del acumulador
En el artículo observaremos las razones por las cuales la batería se descarga, empezando por el más frecuente a la menos recurrente.
- 1. Viajes cortos o en el momento en que el vehículo está parado a lo largo de un buen tiempo. El alternador es el que recarga la batería, pero si no le ofrecemos tiempo a fin de que lo lleve a cabo, la batería terminará por descargarse. El tiempo sugerido para cargar adecuadamente la batería es de 45 minutos a agilidad incesante. Llevarlo a cabo una vez por semana puede ser bastante.
- 2. Bajas revoluciones. Otro aspecto que provoca que la batería se descargue prematuramente son las bajas revoluciones del motor. Algo que sumado a recorridos cortos hace bastante daño para sostener la batería en buen estado. De ahí que, aparte de perdurar 45 minutos caminando en turismo, acostumbran a añadir la indicación de llevar el motor a unas 2.000 rpm.
- 3. Empleo de elementos electrónicos con el motor apagado. La utilización de la radio, las luces u otros elementos eléctricos con el motor apagado agotará gradualmente la batería. Un consejo que se frecuenta ofrecer es que se utilice la batería para arrancar el turismo y poco mucho más. O sea, las luces de cortesía que se encienden en el momento en que apagas el coche y/o abres las puertas. El resto se aconseja llevarlo a cabo con el motor en marcha.
- 4. Batería vieja o deficiente. Comunmente la batería original del turismo frecuenta perdurar entre 6 y 8 años si se protege bien. Las que se gastan duran unos 4 años, ten presente estos momentos en tanto que frecuentemente la batería no está vacía sino más bien en estado deplorable. Otra situación donde la batería puede dañarse prematuramente es dejar que se agote completamente.
- 5. Temperaturas extremas Las temperaturas altísimas o bajas afectan el desempeño de la batería. El calor radical al final provoca que el agua mezclada con el electrolito se evapore. Esto no agota la batería, pero puede lograr que falle. El frío elevado, por contra, reduce el desempeño de la batería y empeora su desempeño. Pues ralentizará la reacción química que sucede en el interior.
- 6. Alternador dañado o imperfecto. Si el alternador está dañado o falla, perjudica de forma directa la carga de la batería. En un caso así tienes que tener bastante precaución, puesto que si este mecanismo del carro se estropea, puede perjudicar a otras unas partes del sistema eléctrico.
- 7. Consumo eléctrico irregular Los turismos están llenos de elementos eléctricos que tienen la posibilidad de fallar. De ahí que asimismo es posible que la batería se agote pues algo la prosigue consumiendo con el vehículo apagado y cerrado. Es esencial entender distinguir qué inconveniente tiene la batería de tu vehículo para lograr ofrecerle la solución indicada. De ahí que, en el momento en que poseas una fallo en la batería o en el sistema eléctrico de tu vehículo, lo destacado que puedes llevar a cabo es asistir a uno de nuestros centros de servicio autorizados o concertar una cita para solucionarla con los más destacados expertos.
¿Por qué razón la batería de mi vehículo está descargada?
La descarga de la batería puede suceder por una pluralidad de causas, desde una falla mecánica hasta la carencia de atención del conductor. Las causas más habituales son:
- Temperatura externa: las temperaturas extremas tienen la posibilidad de acrecentar la agilidad de descarga de la batería, puesto que por una parte temperaturas bajísimas dismuyen sensiblemente las reacciones químicas que tienen rincón dentro de la batería, reduciendo el desempeño. Al paso que el calor o las elevadas temperaturas evaporan el agua en el electrolito y incrementan la sulfatación, lo que provoca que se detenga la producción de cargas de energía.
- Descuidarse de apagar la radio y las luces: Entre las causas más frecuentes y recurrentes es dejar la radio y/o las luces o los escáneres encendidos con el motor apagado, puesto que estos mecanismos consumen bastante energía para bajar totalmente los tambores. .
- Interruptor incorrecto: el interruptor tiene la función de recortar la corriente eléctrica, para llevar a cabo marchar los complementos del automóvil, si este interruptor o relé no se escoge apropiadamente y según con los requisitos del automóvil, puede ocasionar fallas en el sistema eléctrico.
- Alternador deficiente: el alternador tiene la función de transformar la energía mecánica en energía eléctrica, ofreciendo bastante energía eléctrica mientras que el vehículo está en marcha. Si el alternador no marcha adecuadamente, la batería no se va a cargar adecuadamente.
- Batería inadecuada: De manera frecuente se considera que si se pone una batería mucho más vigorosa o de mayor aptitud en el vehículo, puede eludir que se descargue, no obstante, esto puede transformarse en un problema en tanto que el alternador no va a poder proveer bastante energía. energía y la batería jamás va a estar totalmente cargada.
- Turismo sin empleo: La batería de tu vehículo puede agotarse si lo dejas desactivado y sin prender a lo largo de bastante tiempo, puesto que funcionalidades activas y permanentes como la alarma desarrollan pérdidas de energía que tienen la posibilidad de llegar a descargarse completamente.
- Envejecimiento: Tienes que tener claro que las baterías de turismo tienen una vida útil de 3 y 4 años en dependencia de la referencia, pasado este tiempo puede comenzar a perder sus características.
Batería enclenque o deficiente
Es muy posible que una batería enclenque o deficiente de factoría no logre retener la carga adecuadamente. Aun los gadgets pequeños, como una función de memoria en el estéreo del automóvil, tienen la posibilidad de dañar una batería novedosa.
Las conexiones de la batería corroídas, sueltas o sueltas tienen la posibilidad de complicar que el sistema de carga cargue la batería mientras que conduce. Conexiones de batería flojas o flojas tienen la posibilidad de ofrecer sitio a muchas fallas entre ellas, descarga este ingrediente.
Fallas de la ECU
En el momento en que las ECU no están cerradas en el momento en que es el instante de apagar el motor, el motor seguirá utilizando energía, lo que va a hacer que la batería se descargue.
Pantallas, radios, DVDs, sistemas para la navegación, entre otros muchos, consumen mucha batería y tienen la posibilidad de agotarse de manera fácil.
Contenidos
Contenidos