
- Encuentra donde tu turismo tiene la caja de fusibles, si no tienes idea donde esta solicitud el manual del dueño. Frecuenta ir fijado bajo el volante, en alguna región del salpicadero o en la puerta del conductor, entre otros muchos sitios.
- Vas a saber que se ha colado un fusible pues algún sistema eléctrico del turismo dejó de marchar: luces, radio o aire acondicionado por servirnos de un ejemplo. Mire en el folleto de normas como es el derretimiento y donde está para sustituirlo por uno nuevo.
- Saca la caja de fusibles de recambio, si no tienes idea dónde se encuentra solicitud el manual de usuario de tu vehículo.
- Utiliza pinzas de plástico y solo este género de herramienta que vas a encontrar en tu turismo para eliminar el fusible dañado y regresar a poner el nuevo en su rincón. Atención: ha de ser un fusible idéntico en color y amperaje para no tener inconvenientes.
Si cambias el fusible y se funde nuevamente de manera automática, lo destacado es asistir urgentemente a un taller para hallar el inconveniente en el sistema eléctrico de tu turismo que resguarda ese fusible. Eso sí, es esencial que estés atento y no te arriesgues, si no lo ves claro es preferible que acudas a tu servicio de asistencia en carretera de MAPFRE para arreglar tu inconveniente.
¿Cuándo debo ir al taller?
En el próximo vídeo, nuestro especialista te va a explicar cuáles son las averías o fallos mucho más comunes en un vehículo y cuándo tienes que asistir al taller:
Paso 3 – Eliminar el fusible dañado
Para esto es requisito eliminar el fusible. Si bien es viable llevarlo a cabo sin herramientas, es considerablemente más cómodo y simple llevarlo a cabo usando las pinzas particulares que vas a encontrar en la tapa de plástico que te exponemos en el paso 1.
Introduce el nuevo fusible en el hueco del viejo y regresar a poner la tapa de plástico.
Cuestiones y respuestas sobre fusibles
- Si se funde un fusible, ¿basta para modificarlo?
Los fusibles no se queman solos, sino esto sucede en el momento en que hay un pico de corriente eléctrica, con lo que es muy posible que su fallo implique algún inconveniente eléctrico en el sistema sobre el que actúa dicho fusible. Si lo realiza, probablemente se vuelva a deteriorar cualquier ocasión y si lo realiza, es esencial asistir a la mayor brevedad a un taller experto en electricidad de automóvil o a un servicio técnico oficial para procurar advertir la fallo y subsanarla antes. se genera cualquier daño mucho más importante.
¿De qué forma comprender qué fusible está quemado?
En este momento, tras apagar el circuito, pone los cables a un lado del fusible y si escuchas exactamente el mismo pitido y el medidor exhibe una lectura de resistencia bajísima, el fusible prosigue andando. Si no escucha el pitido o el multímetro señala OL, el fusible está colado.
Este elemento se posiciona en un punto estratégico del sistema eléctrico a fin de que se funda si la intensidad de la corriente sobrepasa un preciso valor. Así mismo el fusible pausa la corriente y salvaguarda la integridad de los conductores, achicando el peligro de incendio y/o fallo.
Contenidos