Saltar al contenido

¿Qué es más economico un auto eléctrico o uno de gasolina?

Provecho económicos De manera comparativa comentando, el turismo eléctrico es hasta un 60% mucho más económico en concepto de costos operativos que un vehículo de gasolina.

5 causas para elegir un turismo eléctrico

En la actualidad, tanto los turismos eléctricos como los de gasolina están pertrechados con un elevado número de ayudas a la conducción y sistemas de seguridad: ABS, frenada automática, descubridor de viandantes, cámaras , control de seguridad, etcétera.

No obstante, hay otros causantes a estimar al valorar el nivel de seguridad de los vehículos. Ahora observaremos 5 causas que tienen la posibilidad de inclinar la balanza hacia los automóviles eléctricos.

Virtudes de un vehículo eléctrico:

El beneficio que todos conocemos es que no contamina, pero para bastantes esta virtud no es bastante. Observemos mucho más de ellos, basados ​​en las críticas de los individuos de automóviles eléctricos en Internet. Muchas de estas críticas, fundamentadas en nuestra experiencia.

Un vehículo eléctrico no contamina por el hecho de que no requiere comburente. Estos automóviles marchan transformando la electricidad en energía. Un punto muy conveniente teniendo en cuenta los enormes inconvenientes de polución que contamos en la actualidad.

Ahorro de espacio

Al no tener caja de cambios y el motor tan sólido y pequeño, el espacio que vamos a tener en un vehículo eléctrico va a ser considerablemente mayor que en uno clásico. La mayoría del espacio en un turismo eléctrico está destinado a la habitabilidad, con lo que vamos a tener un turismo mucho más pequeño, con el que vamos a poder estacionar en localidad con mucho más sencillez, pero considerablemente más espacioso por la parte interior.

Un turismo eléctrico es considerablemente más eficaz que uno clásico. Su eficacia ronda el 90% en el momento en que se queda en el 30% en un vehículo clásico, o sea, un vehículo eléctrico precisa menos energía para realizar exactamente el mismo esfuerzo, con lo que en el final consume menos.

PARA EL COCHE ELÉCTRICO

Una vez efectuada la inversión inicial, un vehículo eléctrico comienza a ofrecer sus frutos tras 15.000 km por año. La utilización predominante de estos automóviles tiende a ser urbano, pero con la autonomía de hoy asimismo se tienen la posibilidad de emprender recorridos de media distancia.

Coste de la energía. Un vehículo eléctrico cuesta unos 2,5 euros los cien km si se recarga con cuota diurna. Un coste que puede bajar a 1,18 si este desarrollo se hace a la noche. El coste de un vehículo de gasolina de media capacidad es de unos 5 euros para recorrer esa distancia. Eso sí, el valor sube a 7 si el vehículo solo se usa en localidad por el hecho de que las paradas y aceleraciones permanentes de la conducción urbana incrementan el coste de un motor de combustión. Si recorres 30 km cada día, el gasto de forma anual en un vehículo eléctrico es de 129,21 euros (cuota nocturna), al tiempo que en un vehículo de gasolina la factura sube a 766,5 euros.

Contenidos