Saltar al contenido

¿Qué hacer cuando se te cala el coche?

Una fórmula es, antes de dejar caer el freno, levante gradualmente el pie del embrague hasta el momento en que sienta que el embrague empieza a mover hacia arriba. Si, pese a todo, el vehículo se para, pisa de forma rápida el freno, ponlo en punto fallecido y comienza.

Abróchense los cinturones

Suena imbécil y evidente, pero frecuentemente nos sentamos en el taburete del conductor tan alterados que olvidamos abrocharnos los cinturones de seguridad. Esta es una infracción grave y eliminatoria y, no obstante, es algo que hacemos de forma automática en el momento en que nos encontramos en otro taburete del vehículo. En Midas te recomendamos que memorices (y respetes) la próxima regla mnemotécnica toda vez que subas a tu vehículo. “CAER”: Cinturón, Taburete y Espéculos Ajustados.

¿Cuándo debemos pisar el embrague al frenar?

La contestación corta es que debemos pisar el embrague mientras que frena justo antes que el motor se ahogue. En otro caso, es preferible frenar usando todos y cada uno de los efectos del freno motor.

En el momento en que aplicamos el embrague al frenar, nos encontramos desacoplando el motor de la transmisión y en consecuencia no usamos la fuerza del freno motor a nuestro favor para parar el vehículo.

¿De qué forma eludir que el turismo se detenga en una rampa? Hay quienes sudan la gota de grasa en el momento en que van de un estacionamiento en una cuesta, o aguardan a que cambie el semáforo. Es un fallo que optimización transcurrido un tiempo.

Entre las maniobras mucho más temidas, en el momento en que eres principiante, es subir una rampa; Es lo que las academias de manejo llaman de manera coloquial rampas. ¿Cuándo abordamos la rampa? En semáforos, pero asimismo al ingresar o salir de garajes, tal como en rutas empinadas. La maniobra intranquiliza, en especial en el momento en que se circula por el centro de la región, y si el vehículo va a gasolina (el diésel frena menos), o el tráfico es espeso. En un caso así, es muy posible que tras nuestro vehículo haya otro vehículo con el que deseamos eludir cualquier colisión.

Conducir el turismo por una rampa, como subir cuestas, supone desarrollar alguna capacidad con los pedales, el embrague y el acelerador. Una técnica que, como es natural, tenemos la posibilidad de perfeccionar con la experiencia. Los procedimientos que se deben llevar a cabo son: