Saltar al contenido

¿Qué hacer después de cambiar batería?

En el momento de mudar la batería, entre los instantes de peligro es desconectar y conectar los plataformas. En el momento de detectar la localización de la batería, hay que tener particular precaución y se tienen que resguardar las áreas susceptibles de mancharse o deteriorarse, singularmente aquellas que tienen cuidado propio.

  1. La batería a disponer ha de ser la correcta para ese vehículo, en la tabla de apps se puede conseguir una guía de a qué batería corresponde.
  2. Primero desconecte el cable que está conectado a tierra, comunmente el negativo, entonces desconecte el otro conector, el positivo.
  3. Para sacar la batería previo es requisito aflojar y sacar los sistemas de anclaje del vehículo.
  4. Antes de insertar la batería novedosa, es requisito eliminar absolutamente la estructura de plástico y revisar con el voltímetro digital que tiene la polaridad adecuada y que el voltaje es de precisamente 12,3 voltios.
  5. Si quiere efectuar una descarga rápida con tres ocasiones la corriente nominal para supervisarla fuera del vehículo, la tensión no debe bajar de 9 voltios.
  6. La batería debe ponerse con las fijaciones adecuadas y ha de ser muy sólida para eludir vibraciones, en tanto que esto hace la liberación de materia activa de las placas. Si la batería es mucho más grande que la bandeja de unión, no la ponga en ángulo, en un caso así hay que reformar la bandeja.
  7. Entonces enlace los cables y plataformas en buen estado empezando por el positivo y después por el de tierra.
  8. Se conecta el voltímetro digital sin encender ningún elemento que gaste electricidad y sin arrancar el vehículo, debe marcar unos 12,3 voltios, si no desconectar el borne de tierra y revisar si el voltaje que hay en la batería es de 12,3 voltios y por consiguiente detectar que la falla está en el vehículo. Halle la fuga o el cortocircuito y repárelo antes de regresar a conectar la batería.
  9. El vehículo se comienza en frío, o sea, tras bastante tiempo parado, con el voltímetro digital conectado a la batería. La manivela completa no debe demorar mucho más de 15 segundos en activarse y el voltaje no debe caer bajo los 9 voltios, si tarda mucho más o el voltaje cae bajo los 9 voltios, debe contrastar el motor de arranque (burro) y su circuito, asimismo compruebe que no hay contactos de conexión falsos, plataformas sueltos o tornillos sueltos.
  10. Tras el arranque, hay que revisar el voltaje de carga con el motor regulando cerca de 1000 rpm y ha de estar entre 13,6 y 14,2 voltios, admitiéndose en ciertos casos un máximo de 14,4 voltios.
  11. Ahora se hace más rápido el motor a una agilidad de precisamente 3000 rpm y se regresa a revisar la tensión, que ha de estar entre 13,6 y 14,2 voltios, máximo 14,4 voltios.
  12. Con el motor acelerando a precisamente 3000 rpm, las luces altas, el aire acondicionado y otros usuarios de corriente han de estar encendidos y el voltaje debe sostenerse entre 13,6 y 14,2 voltios.
  13. Por último, el motor que regula cerca de 1000 rpm debe prender las luces altas y el voltaje no debe bajar de 13.6 voltios.

Recuerda: siempre y cuando el voltaje pase los 14,4 voltios es por un inconveniente en el regulador o en la conexión del alternador.

¿Cuánto dura la batería del vehículo?

La batería del turismo es un factor singularmente sensible a los cambios bruscos de temperatura: una batería descargada no soportará temperaturas altísimas o, por contra, una ola de frío. La vida natural de una batería es de precisamente 4 años, pero es conveniente reemplazarla en el momento en que se aprecien los primeros signos de fatiga. En medio de estos resalta el encendido del vehículo, cuanto menos enérgico sea, mucho más se agotará la batería.

¿Por qué razón hay que mudar la batería?

Si la batería falla, el turismo no comienza . No pensamos que precisemos mucho más causas de por qué razón debe mudarse, ¿verdad? En verdad, sin la batería, el resto del automóvil es absolutamente inútil.

  • Kit de llaves: para obtener la batería y anclar la novedosa más tarde.
  • Guantes de látex: las pilas poseen ácido que puede dañar la piel, con lo que es requisito resguardar las manos apropiadamente. Además de esto, si emplea anillos, los guantes evitarán que entren en contacto con la batería y provoquen daños en los anillos.

Cautelas al mudar la batería del turismo

Más allá de que no es una labor dificultosa, como seleccionar la batería del turismo, diríase que un hombre sensato vale por 2. De ahí que, antes de comenzar a mudar la batería del vehículo en el hogar, resulta conveniente asegurarse de tener visibles ciertas cautelas y consejos para eludir adversidades:

  • Respeta ciertas reglas básicas de seguridad. El contenido de una batería es enormemente cáustico y los vapores que puede producir son enormemente tóxicos. Por esta razón, como medida básica de protección personal, se aconseja de forma encarecida la utilización de guantes y lentes de protección.
  • Sitio de trabajo. Hay que tener en consideración el espacio en el que se marcha a efectuar la labor. Idealmente, el vehículo ha de estar sobre una área de manera perfecta nivelada y permanente. Asimismo es requisito tener una iluminación correcta para trabajar sin inconvenientes.
  • Escoge una batería. La batería novedosa debe encajar con la original en concepto de especificaciones básicas, esto es, tamaño, configuración de plataformas, voltaje, aptitud y amperaje. En consecuencia, es requisito comprender qué batería tiene su automóvil. Estas esenciales informaciones de remplazo de la batería del automóvil en general se indican en una etiqueta adherida a la batería.
  • Trabaja con precaución. Al trabajar con elementos eléctricos, se tienen que tomar algunas cautelas. Por poner un ejemplo tener precaución al conectar y desconectar los plataformas, trabajar en un espacio seco con las manos con perfección limpias y secas, tener precaución de no dejar herramientas sobre la batería…

Eliminar la batería vieja

Para esto, debemos desenchufar el turismo unos diez minutos antes de trabajar en la batería, para eludir probables descargas eléctricas. Entonces, continuamos a eliminar primero el terminal negativo y después el positivo. Si no tenemos la posibilidad de desenroscar las tuercas con la llave, aplicamos algo de WD-40® para aflojarlas. Para finalizar retiramos la batería de manera cuidadosa, con el apoyo de la llave si es requisito. Recuerde no voltear ni tumbar la batería, para eludir fugas de ácido.

Antes de poner la batería novedosa, limpiamos toda la mugre que se haya juntado en su localización. Para esto, volvemos a utilizar el Producto Multiusos que, como sabes, suprimirá hasta la mugre mucho más rebelde, merced a su formulación. En este momento ubicamos la batería novedosa y la conectamos, empezando por el positivo y después por el negativo, en contraste a en el momento en que la desconectamos. Volvemos a poner los sujetadores y apretamos bien las tuercas.

Contenidos