
Bueno, lo mismo con estos. Para eludir errores en estas ediciones, es primordial continuar estos consejos: Pisar el freno y dejar caer el acelerador: en el momento en que debas parar en un semáforo, atasco, etcétera., completamente no toques el acelerador. Sostenga la máquina parada con el freno presionado.
¿De qué manera proteger la caja de cambios automática?
- Verifique periódicamente el aceite de la transmisión. Este debe tener el tamaño y color conveniente. El buen estado de este líquido es primordial, puesto que es el responsable de enfriar y lubricar todo el sistema. Este líquido debe tener un fragancia dulce y su color ha de ser colorado refulgente, si no es de este modo, o sea una señal de que precisa ser sustituido.
- En el momento en que conduzcas, no cambies de marcha hasta el momento en que el turismo se detenga. Si pasa de manera directa de Drive a Neutral, por servirnos de un ejemplo, la transmisión se usa para parar el vehículo y no los frenos, lo que representa un desgaste insignificante en el mecanismo, lo que transporta a daños irreversibles en la transmisión automática.
- No utilice neutral a lo largo de los semáforos. En el momento en que se aplica este modo, se disminuye la aptitud de efectuar maniobras de urgencia, y si el timón está en punto fallecido en el momento en que se regresa a arrancar, el motor se acelerará y se quemará comburente.
- Impide quedarte sin comburente en el tanque de gasolina. Como entendemos, jamás es satisfactorio conducir en estas situaciones, y mucho más en el momento en que nuestro vehículo tiene caja de cambios automática, en tanto que el comburente asiste para lubricar distintas unas partes del sistema. Si el nivel de líquido es mínimo, las piezas se desgastarán considerablemente más veloz.
- No utilice las llantas de refacción a lo largo de periodos extendidos, esto no solo perjudica la alineación de las ruedas, sino asimismo ejercita una presión agregada y también superflua sobre la transmisión.
- Cerciórate de que el sistema de enfriamiento del vehículo ande de forma perfecta, en tanto que no solo impide que el motor se sobrecaliente, sino asimismo enfría el líquido de la transmisión.
- Espera a que el vehículo se ardiente antes de arrancarlo. Lo idóneo es que arranquemos el vehículo y ojalá esté por lo menos a 1000rpm. Es conveniente realizar esto por el hecho de que el mecanismo está frío y cuanto mucho más altas son las revoluciones, mucho más fuertes son los golpes en los embragues.
- Realice cambios periódicos de aceite de transmisión. Mire en el manual de su vehículo exactamente en qué intervalo o kilometraje hay que llevar a cabo, puesto que esto asegurará una durabilidad perfecta. En la mayoría de los casos, esto debe hacerse cada 60 mil km.
Motores Caruzen, sin limites.
No aceleres tu turismo
Detén el ralentí antes de mudar de marcha. Esto solo desgastará las correas de transmisión y son muy costosas de sustituir. En su sitio, ponga el pie en el freno, prenda el encendido y mueva la palanca para conducir antes de apresurar.
2- No cambies de Directa a Inversa, o al reves, mientras que andas en movimiento
Ejemplo: buscas estacionamiento en la calle, vas despacio, lo hallas y puedes’ Para localizarlo, espera a que el vehículo se detenga a 0 km/h para pasar de “D” a “R”. ¡Fallo! De esta manera sobrecargas la correa de transmisión, lo que provocará un desgaste prematuro y te forzará a mudarla antes de tiempo, en caso contrario se va a romper. En esos casos, parar y ahí va.
Ciertos arrancan lo mucho más veloz viable de esta manera, pulsando el acelerador con la palanca en situación Park o Neutral y cambiándolo de manera rápida a Direct, tal y como si fuera una transmisión manual.
En el momento en que paras en un semáforo
Unos comentan que es preferible poner la palanca en N (punto fallecido) al tiempo que otros eligen aguardar ese tiempo de parada en D mientras que pisamos el pedal del freno… Seguidamente ciertos expertos en conducción segura, la primera opción es la mucho más aconsejable.
Si debe conducir en reversa, asegúrese de que el vehículo esté absolutamente parado antes de pasar la «R» de «Reversa» o de esta marcha a otra. Desplaza la palanca a «R» y mira detrás y cerca de ti en pos de probables óbices. Retire delicadamente el pie del freno y colóquelo en el acelerador.
No cambie de marcha a marcha atrás o al reves si va hacia adelante
Le aconsejamos que no lo realice, por el hecho de que sobrecarga bastante la banda de transmisión. Esto puede gastarse prematuramente y va a ser muy caro sustituirlo. Nuestro consejo es parar el turismo completamente antes de mudar de marcha.
Si andas habituado a conducir con caja de cambios manual, puedes recurrir a esta práctica. Pero las transmisiones automáticas marchan de forma diferente, y si cambia de estacionamiento (P) o neutral (N) a marcha (D) mientras que hace más rápido, desgastará innecesariamente la turbina de la transmisión y la reparación tiende a ser muy complicada e inclusive costosa. .
Contenidos