Saltar al contenido

¿Qué pasa si arranco el motor en frío?

En tiempos fríos su aptitud lubricante es menor, con lo que si salimos a ofrecer zapatos, revolucionamos el motor, arrancamos el turismo, provocaremos un colosal desgaste del motor en el transcurso de un corto periodo de tiempo de tiempo. Esto acorta de enorme manera la vida del motor.

7 consejos de AutoDoc para asistirlo a arrancar su motor aun en condiciones de frío radical

  1. Purgue el sistema de comburente para llevar la presión en el sistema de comburente hasta el nivel operativo. Este procedimiento se puede usar en automóviles en los que la bomba de comburente marcha con el encendido habilitado. Para purgar el sistema, gire la llave de encendido o de arranque 2 vueltas para encender la bomba de comburente y, tras unos segundos, apague el encendido o el arranque. Espere medio minuto y repita. Ahora, intente arrancar el motor con el motor de arranque.
  2. Calentamiento de la batería Tras una parada prolongada, prenda los faros, la luz de carretera o la luz de carretera, o la luz de cruce o la luz de cruce, o la calefacción en el transcurso de un minuto. Tras un corto calentamiento, la aptitud de la batería y el rango de corriente de entrada aumentarán. Pero inmediatamente antes de arrancar el motor, apague todos y cada uno de los gadgets electrónicos, para no desaprovechar energía de la batería en balde.
  3. Calentamiento de la cámara de comburente Este procedimiento solo es aplicable para automóviles diésel. Prenda el encendido, espere a que se apague la luz de la bujía incandescente y después apague el encendido. Repita estas manipulaciones múltiples ocasiones consecutivas. El desempeño de las bujías incandescentes excita velozmente la cámara de combustión al nivel requerido.
  4. Verifique y, si es requisito, limpie los plataformas de la batería. Gracias a contactos deficientemente fiables en los circuitos eléctricos, la resistencia de contacto incrementa, lo que disminuye la capacidad de arranque, imposibilitando el arranque del motor.
  5. Pise el pedal del embrague hasta el fondo Esta recomendación unicamente se aplica a los automóviles con caja de cambios manual. Al desconectar el motor de la transmisión, se disminuye la carga en la transmisión, lo que posibilita el arranque del motor.
  6. No sostenga habilitado el motor de arranque a lo largo de mucho más de diez segundos, en caso contrario el sistema de arranque podría fallar. Si el motor no comienza tras el primer intento, vuelva a procurarlo en unos minutos.
  7. Utilice aerosol para motores de arranque veloz. Están libres de múltiples desarrolladores como Liqui Moly, Presto, Mannol y otras compañías. Estos sprays poseen ésteres, que se encienden (encenden) a una temperatura mucho más baja que el comburente. Esto afirma la combustión del comburente no solo en tiempos fríos, sino más bien asimismo en condiciones de alta humedad, baja carga de la batería o en el momento en que las chispas no son suficientemente eficaces. Al emplear estos artículos, es primordial proseguir precisamente las normas del desarrollador: rociar bastante aerosol en la entrada de aire puede dañar el motor.

Conclusión. Para arrancar el motor en tiempo frío sin inconvenientes, prepárese para la estación fría con anticipación. Para ello, sustituya el aceite de verano con aceite de invierno, instale un nuevo filtro de aceite, limpie y purgue el sistema de comburente, compruebe la consistencia del electrolito en la batería y, si es requisito, adquiera una batería de mayor aptitud. Contrastar asimismo el estado de las bujías incandescentes o calentadores, el preciso desempeño del motor y sistemas relacionados. Además de esto, compruebe la tensión de la correa del alternador, en tanto que la eficacia del alternador establece la eficacia con la que se carga la batería. Recuerde que solo el preciso desempeño de todos y cada uno de los sistemas del vehículo garantiza un arranque confiable con independencia de las propiedades del ambiente.

Calentar la batería

La batería y el motor son los elementos de nuestro turismo que mucho más padecen a lo largo del invierno, de ahí que en el momento en que hace frío es conveniente calentar la batería del vehículo antes de arrancarlo .

Para lograrlo, se aconseja emplear bolsas de agua ardiente o paños que dejen que la batería alcance la temperatura ideal y por consiguiente logre marchar apropiadamente. Asimismo hay que tomar en consideración el tiempo de empleo de la batería para eludir que se estropee y nos ponga en apuros con la llegada del invierno.

Conduce uno o 2 minutos al ralentí

Este consejo es realmente útil toda vez que arrancas el turismo, en cualquier temporada del año, pero mucho más aún a lo largo de los meses fríos. Al comienzo charlábamos de la viscosidad del aceite, y como esta incrementa con las bajas temperaturas, ocasionando una lubricación errónea. Por este motivo, entre los pilares escenciales del buen cuidado del vehículo es aguardar a que se ardiente.

Si el turismo estuvo múltiples horas aparcado en frío, el aceite, aparte de volverse mucho más viscoso, baja al cárter, o sea, queda lejísimos de la región a lubricar. Si solamente arrancar el motor, lo aceleramos y las piezas no están bien lubricadas, lo que hacemos es desgastarlo, y transcurrido un tiempo puede pasar factura.

Cuadro de mandos

11. De la información que da, las que mucho más atraen en el momento de arrancar un motor en frío y calentarlo son estas:

  • Indicio de temperatura del motor; incrementa conforme el motor se excita a la temperatura habitual de desempeño
  • Probablemente halla una luz violeta en el momento en que el motor está frío, se apaga en el momento en que consigue la temperatura habitual de desempeño
  • Cuenta RPM; agilidad del motor
  • Velocímetro; señala los km/h relativos a las revoluciones del motor según la relación de transmisión acoplada
  • Testigo de precalentamiento con motor diésel; hay que aguardar a que se apague tras ofrecer el contacto antes de arrancar el motor
  • Si no se ha aguardado, la combustión imperfecta va a haber causado mucho más generación de contaminantes tóxicos y dilución de gasoil en aceite, que es nocivo para él

Empleo de radiadores con turismos diésel

Los automóviles diésel tienen un género de mecánica algo nuevo a la gasolina. Por una parte, debemos emplear calentadores para arrancarlos a bajas temperaturas. Estos tienen la función de calentar tanto el aire como la cámara de combustión del turismo. Esto causa que el arranque en frío sea considerablemente más simple

Esta alternativa es obvia y entendemos que no todo el planeta puede permitírselo. Sin embargo, siempre y cuando resulte posible, es conveniente estacionar el vehículo en un estacionamiento para resguardarlo del frío, el calor y algún otro agente de afuera que logre dañar paulativamente las piezas.

Contenidos

Contenidos